f. LIT i PIR. Metáfora combinada de sonidos de truenos, carcasas, textos y masclets donde las palabras escritas se convierten en ritmo, en
ruido, en emociones compartidas y movimientos explosivos.
f. ART. Instalación escénica participativa con carácter inclusivo y contenido poético creada para generar una catarsis colectiva en momentos de celebración artística.
Etiquetas principales: Celebración, danza contemporánea, teatro, espacio sonoro, danza española, mascletá, poesía textual, poesía sonora y visual, accesibilidad, catarsis, animación, todas las edades, espacio público y no convencional, nocturno.
Idea original: Tomás Ibáñez
Dramaturgia: Sònia Alejo
Dirección: Sònia Alejo y Tomás Ibáñez
Ayudante de dirección: Sergio I. Fernández
Coreografía: Paula Romero
Intérpretes: Miguel Sweeney, Carlos Tomás Blanco, Joana Alfonso,Noe Arcos, Marta Garcia, Xavier Hedrosa y Juan Benavent.
Espacio sonoro: Xavi Laserdisc y Diego Summo
Vestuario: Elu Escribà
Espacio Escénico: Thomas Valerie
Diseño iluminación: Ernest Celda
Diseño de sonido: Diego Barrachina
Producción ejecutiva: Diana Cortés
Comunicación: Ana Burgos
Documentación: Producciones La Hormiga
Diseño gráfico: Maria Pradera